
COMUNIDAD VALENCIANA
es una comunidad autónoma de España considerada como nacionalidad histórica. Su territorio, con capital en Valencia, está situado en el este de la Península Ibérica. Se le añade el archipiélago de las islas Columbretes, la Isla de Tabarca y otras islas menores adyacentes, todas ubicadas en el mar Mediterráneo, además del Rincón de Ademuz, separado totalmente del resto del territorio valenciano por el municipio conquense de Santa Cruz de Moya al sur, y al norte por el municipio turolense de Arcos de las Salinas.

ARAGÓN

La orografía de la comunidad tiene como eje central el valle del Ebro (con alturas entre 150 y 300 metros aprox.) el cual transita entre dos somontanos, el pirenaico y el ibérico, preámbulos de dos grandes formaciones montañosas, el Pirineo al norte y el Sistema Ibérico al sur; la región cuenta con los picos más altos de ambas cadenas montañosas, el Aneto y el Moncayo respectivamnete.
REGION DE MURCIA
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).
De su amplio patrimonio cabe destacar los 72 conjuntos rupestres pertenecientes al Arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica declarados Patrimonio de la Humanidad, al igual que el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad como ejemplo de tribunal consuetudinario de regantes del Mediterráneo español.
ISLAS BALEARES

Las islas conservan algunos monumentos del Megalítico entre los que destacan los talayots, las navetes y las taules, todos ellos del periodo comprendido entre 1800 y 1500 a. C. Quedan pocos restos de la época musulmana. La Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, la Lonja y el Castillo de Bellver Castillo circular que preside, con la Torre de l'Homenatge, la bahía de Palma, son claras muestras del arte gótico.
EJERCICIOS
1) Busca informacion sobre Tapies, Miró y Dali. Explica quienes fueron y cuales son sus obras mas significativas. Realiza un post con cada uno de estos artistas en tu blog, poniendo fotos de su obra.
2) ¿Estuvo Pablo Picasso en cataluña alguna vez? Busca informacion sobre ello.
3) Explica lo que es la sardana, los casteller, los desfiles de gigantes y cabezudos y los correfocs. Busca fotos sobre ello y publicalo en tu blog de clase.
4) Busca los edificios que son patrimonio de la humanidad de Cataluña y publica fotos sobre ellos en tu blog.
5) Busca informacion sobre el Parque de las Ciencias que existe en la Comunidad Valenciana.
6) ¿Qué son las Fallas? Busca en que consiste esta fiesta popular tan característica.
7) ¿Cuales son los símbolos característicso de Aragón? Explica su procedencia.
8) Busca informacion sobre el arte rupestre en la Región de Mucia.
9) ¿Cuales son los mares de la Región de Murcia?
10) Busca información sobre un edificio de época romana y otro de época musulmana de la Región de Murcias, añade una foto y realiza un post en tu blog.
11) ¿Qué eran laas taulas? ¿Y las navetas?
12) Busca informacion sobre los espacios protegidos o parques naturales que existen en estas comunidades autonomas.
13) Busca algun plato o dulce tipico de la gastronomia de estas comunidades.
14) ¿Tienen estas comunidades un idioma propio? Busca información sobre el idioma de estas comunidades si poseen un idioma propio.